top of page

Ley de  las tres ''R''

Esta ley se subdivide en tres partes, su objetivo es cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos generados.

 

Reducir

Es la más importante , porque tiene el efecto más directo en el impacto mediabiental .

 

Consiste en dos partes:

1.Comprar menos hace que no sea necesario fabricar tanto, es decir se disminuye todos los efectos nocivos del proceso de producción desde la materia prima a la emisión del transorte final.

 

2. Utilizar bien los recursos valorándolos, con electrodomésticos que no gasten tanta agua y  luz. También teniendo buenos hábitos como apagar las luces que no sean necesarias, desenchufar los aparatos eléctricos cuando no están en uso, etc.

Reciclar

Es la erre más común y menos eficaz.

Se trata de rescatar lo aprovechable de un material ya usado (basura)

 

Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo.

 

Reciclando 80 latas de refresco se puede obtener una llanta de neumático.

 

Con 40 botellas de plástico se puede conseguir un forro polar.

 

Reutilizar

Reutilizar significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los productos pueden tener más de una vida útil,

Por ejemplo, una botella de refresco se puede convertir en portavelas, cenicero, maceta o florero.

Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano.

Reciclaje papel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La fabricación del papel nuevo genera problemas meioambientales.

Esto se debe a los productos químicos que contaminan fuertemente el medio y a la tala de árboles necesaria para obtener la materia prima.

 

El papel se puede recilcar entre 6 y 15 veces y su fabricación comprende las siguientes etapas.

 

-Recogida selectiva

De los hogares o establecimienots industriales.

 

-Limpieza

Por frotamiento con productos alcalinos a cuarenta grados de temperatura para que las fibras de celulosa no se vean dañadas.

 

-Depuración

Mediante filrado y centrifugado.

 

-Destintado

Mediante inmersión en agua jabonosa y con aire inyectado a presión.

 

A partir de este punto la pasta obtenida sigue el mismo proceso que la ceulosa de origen primario para la obtención del papel.

Reciclaje de chatarra

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La chatarra es el material férrico que por lo general es refundido y vaciado para formar acero nuevo. Puede ser de tres tipos:
 
Siderurgia (desechos en plantas de siderurgia)
Industral (excedente de acero en procesos industriales)
Urbana (residuos domésticos)
 
El proceso básico de reciclaje comprende tres etapas:
 
-Recoleccion y transporte
La chatarra se desplaza mediante camiones a las plantas de tratamiento o desguaces.
 
-Selección y precesamiento
 
Los elementos contaminantes o peligrosos se llevan a cabo en las plantas de tratamiento.
El hierro y el acero junto al niquel y el cobalto pasa por un proceso de adecuación para que llegue en condiciones idóneas a las acerías.
 
-Fabricación de acero nuevo
 
Tiene lugar en los hornos.
 

 

Reciclaje de vidrio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El proceso se divide en:
 
-Recogida
Mediante los contenedores repartidos en la ciudad.
 
-Transporte
Al llenarse los contenedores , los camiones los trasladan hasta las plantas de tratamiento.
 
-Tratamiento
Los envases se limpian, se trituran y se retiran los cuerpos extraños.
 
-Obtención de vidrio
En la fábrica se mezclan las materias primas con el vidrio triturado y limpio (calcín).
Posteriormente la mezcla se introduce en el crisol para fundirla y obtner el vidrio nuevo.
 

 

 

Reciclaje de Plástico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los plasticos se dividen en dos grandes categorias, plásticos termostables (no pueden reciclarse), plásticos termoplasticos (si pueden reciclarse).
 
En el proceso de separación se elimina la materia orgánica y el papel de los RSU.
 
Una vez separados se clasifican gracias a la aplicación de diferentes procedimientos.
 
-Hidrociclónico
Se separan primero los envases de polietileno y el resto se tritura. Las partículas trituradas se someten a un sistema de remolinos ascendentes y descendentes que clasifica los plásticos y la celulosa con ua pureza del noventa y siete por ciento.
 
-Electroestática
Se cargan eléctricamente  cada tipo de plástco mediante sofisticados procediientos de fricción y se someten a la acción de un campo eléctrico de alto voltaje que hace que las partículas se separen.
 
-Láser
A partir de la visualización de sus características espectrómetras de su composición se procede a su clasificación.
 
-Otros métodos
Diversos como la aplicación de rodillos calientes para aprovechar su diferente temperatura de fusión o también la flotación mediante burbujas.

 

 

Reciclaje de tejios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En los últimos años las ONG en colaboracion de yuntamientos faclitan la recogida de ropa usada y calzado.

 

La de mejor calidad se envía al mercado de segunda mano.

Los aprovechables se destina a los paises más necesitados,

La deteriorada se vende a empresas de reciclaje de textil para hacer trapos.

Sólo el calzado inservible va directamente a a basura.

Reciclaje de pilas y baterías recargables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Son altamente contaminantes y sus tratamientos son los siguientes:

 

-Almecenamiento

Supone introducirlas en bolsas de seguridad termoselladas que se guardan en contenedores de hormigón y se depositan en vertederos controlados.

 

-Reciclaje

Implica la trituración de las pilas y así la recuperación del mercurio y otros residuos por condensación.

 

-Incineración

Destruye el material  lo convierte en ceniza inerte.

El problema es que la combustión provoca la emisión a la atmósfera de sustancias altamente nocivas.

bottom of page