Procedimientos de reciclaje de Materiales
Recogida y clasificación de residuos.
En el ámbito doméstico ya se empieza a clasificar los RSU, deben ser separados según su composición y depositados en contenedores específicos.
La clasificación de residuos depende de la composición de estos, el método más empeado es tomar una muestra aleatoria de cinco metros cúbicos en volumen, después se elige una muestra de volumen inferior a un metro cúbico y se analiza para averiguar su comoposición.

Recogida

La recogida de los RSU resulta imprescindible para evitar el descontrol de su administración y tratamiento.
Para disminuir el impacto ambiental existen distintos procedimientos.
Contenedores:
El más común es el depósito de basura en contenedores.
El ayuntamiento gestiona su recogida mediante camiones que transportan los residuos al vertedero.
Conductos verticales de descarga:
Sólo disponible en edificios equipados con este tipo de conductos.
Conductos de aire a presión:
Es un novedoso sistema tiene como pioneros a la Villa Olímpica de Munich (Alemania) o la Villa Nueva de Grenoble (Suiza).
Como su propio nombre lo indica los desechos se desplazarían a través de conductos de aire a presión.



Clasificación de residuos.
Para llevar a cabo el reciclaje hace falta una separación previa de los RSU.
Hay dos métodos predominantes.
1.Recogida selectiva
Los ciudadanos partician activamente depositando cada residuo en su contenedor correspondiente.
2.Sistemas mecanizados
Este sistema parte de los residuos inalterados y no clasificados previamente.
Se somete a los RSU a proceses de trituración y de cribado.
Después los materiales férricos se separan por métodos electromagnéticos , los menos densos por sistemas de flotació en espumas.
Es decir, cada material tiene una propiedad física individual y se separan los materiales en función de dichas propiedades.



Reciclaje papel
La fabricación del papel nuevo genera problemas meioambientales.
Esto se debe a los productos químicos que contaminan fuertemente el medio y a la tala de árboles necesaria para obtener la materia prima.
El papel se puede recilcar entre 6 y 15 veces y su fabricación comprende las siguientes etapas.
-Recogida selectiva
De los hogares o establecimienots industriales.
-Limpieza
Por frotamiento con productos alcalinos a cuarenta grados de temperatura para que las fibras de celulosa no se vean dañadas.
-Depuración
Mediante filrado y centrifugado.
-Destintado
Mediante inmersión en agua jabonosa y con aire inyectado a presión.
A partir de este punto la pasta obtenida sigue el mismo proceso que la ceulosa de origen primario para la obtención del papel.

Reciclaje de chatarra
La chatarra es el material férrico que por lo general es refundido y vaciado para formar acero nuevo. Puede ser de tres tipos:
Siderurgia (desechos en plantas de siderurgia)
Industral (excedente de acero en procesos industriales)
Urbana (residuos domésticos)
El proceso básico de reciclaje comprende tres etapas:
-Recoleccion y transporte
La chatarra se desplaza mediante camiones a las plantas de tratamiento o desguaces.
-Selección y precesamiento
Los elementos contaminantes o peligrosos se llevan a cabo en las plantas de tratamiento.
El hierro y el acero junto al niquel y el cobalto pasa por un proceso de adecuación para que llegue en condiciones idóneas a las acerías.
-Fabricación de acero nuevo
Tiene lugar en los hornos.

Reciclaje de vidrio
El proceso se divide en:
-Recogida
Mediante los contenedores repartidos en la ciudad.
-Transporte
Al llenarse los contenedores , los camiones los trasladan hasta las plantas de tratamiento.
-Tratamiento
Los envases se limpian, se trituran y se retiran los cuerpos extraños.
-Obtención de vidrio
En la fábrica se mezclan las materias primas con el vidrio triturado y limpio (calcín).
Posteriormente la mezcla se introduce en el crisol para fundirla y obtner el vidrio nuevo.
