Procedimientos de reciclaje de Materiales
Métodos de tratamientos de residuos.
Reciclaje caucho
Los neumáticos usados no pueden apilarse en deposístos y pueden considerarse no biodegradable.
Las alternativas actuales al depósito son:
-Recauchatado
Muy empleada en neumáticos de gran tamaño.
Consiste en sustituir la banda de rodadura gastada por otra nueva.
-Pirólisis
El causo se convierte en hidrocarburos ligeros mediante un proceso térmico.
Para llevar a cabo estos procesos se emplean hornos de inducción y hornos microondas (ambos de gran rendimiento)
-Obtención de energía térmica
Enpleados como combustibles en ciertos hornos y también pueden emplearse para la producion de energía eléctrica.
-Reutilización
Aunque en pequeñas cantidades los neumáticos usados se emplean en puetos y embarcaciones como elementos de protección para evitar golpes en la maniobra de ataque.
-Obtención de productos de caucho moldeado
Se añaden ciertas proporciones de caucho usado al caucho virgen.
El producto obtenido se emplea en la fabricación de loseteas para suelos, cintas transportadoras , arandelas...
-Empleo en matalurgia
Los neumáticos también pueden utilizarse para recuperar el acero de su estructura, para eso hay que molerlo y utilizar un electroimán


Reciclaje de componentes electrónicos.
Como ocurre con las pilas contienen compuestos altamente contaminantes, una vez en los residuos llegan a las plantas autorizadas de reciclaje, se les retira los elementos contaminantes y el resto de componentes (plástico,aluminio, cobre ,vidrio) se procesan para fabricar nuevos productos.

Recilclaje de aceites usados
Las aceites usados deben ser recogidos y depositados para ser reciclados para obtener (abonos, lubricantes, ceras, pinturas, etc.)


Reciclaje de metales no férricos.
El aluminio y el bronce pertenecen a los materiales no ferrosos y cumplen las caracteristicasd e ser cien por cien reciclables. Para producir aluminio a partir del reciclaje de productos usados de dicho metal se debe precesosar para recuperar el material mediante el pretratamiento, fundicion y refinado.

Reciclaje papel
La fabricación del papel nuevo genera problemas meioambientales.
Esto se debe a los productos químicos que contaminan fuertemente el medio y a la tala de árboles necesaria para obtener la materia prima.
El papel se puede recilcar entre 6 y 15 veces y su fabricación comprende las siguientes etapas.
-Recogida selectiva
De los hogares o establecimienots industriales.
-Limpieza
Por frotamiento con productos alcalinos a cuarenta grados de temperatura para que las fibras de celulosa no se vean dañadas.
-Depuración
Mediante filrado y centrifugado.
-Destintado
Mediante inmersión en agua jabonosa y con aire inyectado a presión.
A partir de este punto la pasta obtenida sigue el mismo proceso que la ceulosa de origen primario para la obtención del papel.

Reciclaje de chatarra
La chatarra es el material férrico que por lo general es refundido y vaciado para formar acero nuevo. Puede ser de tres tipos:
Siderurgia (desechos en plantas de siderurgia)
Industral (excedente de acero en procesos industriales)
Urbana (residuos domésticos)
El proceso básico de reciclaje comprende tres etapas:
-Recoleccion y transporte
La chatarra se desplaza mediante camiones a las plantas de tratamiento o desguaces.
-Selección y precesamiento
Los elementos contaminantes o peligrosos se llevan a cabo en las plantas de tratamiento.
El hierro y el acero junto al niquel y el cobalto pasa por un proceso de adecuación para que llegue en condiciones idóneas a las acerías.
-Fabricación de acero nuevo
Tiene lugar en los hornos.

Reciclaje de vidrio
El proceso se divide en:
-Recogida
Mediante los contenedores repartidos en la ciudad.
-Transporte
Al llenarse los contenedores , los camiones los trasladan hasta las plantas de tratamiento.
-Tratamiento
Los envases se limpian, se trituran y se retiran los cuerpos extraños.
-Obtención de vidrio
En la fábrica se mezclan las materias primas con el vidrio triturado y limpio (calcín).
Posteriormente la mezcla se introduce en el crisol para fundirla y obtner el vidrio nuevo.
